Top 5: Aceites Esenciales Calmantes
Actualmente, el brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) puede generar una cuota de estrés a muchas personas, ya sea por el cambio repentino de rutina, el distanciamiento social, la incertidumbre, etc. Tener miedo y ansiedad es normal, pero se deben evitar pues pueden ser agobiantes y causar emociones intensas en adultos y niños por el constante estado de alerta, pudiendo tener en consecuencia dificultades para dormir, agotamiento mental, dolores de cabeza y posible disminución de las defensas. Es aquí donde cobra relevancia aprender a combatir el estrés, mantener la calma y mejorar el estado de ánimo para fortalecernos frente a la contingencia.
El uso de la Aromaterapia con fines medicinales se remonta a tiempos muy antiguos, siendo una de las propiedades más conocidas y antiquísimas el tratamiento para los casos de estrés y ansiedad. La que nos ayudará a recuperar la calma y promover un ambiente de sentimientos de paz y armonía. En virtud de ello, te presentamos a continuación nuestro Top 5 en Aceites Esenciales Calmantes y Relajantes:
- Lavanda BIO: Es conocido como uno de los aceites esenciales que mejor ayudan a relajarse debido a sus propiedades calmantes, antidepresivas y de regulador nervioso. Ideal para aliviar el insomnio, ansiedad, estrés y nerviosismo. Para uso tópico y en difusores.
- Lavandino BIO: Propiedades calmantes y relajantes, alivia migrañas, reconforta y ayuda a conciliar el sueño. Para uso tópico y en difusores.
- Comino: Posee un efecto calmante del sistema nervioso central, así como antiinflamatorio y digestivo, adecuado para tratar el insomnio, ansiedad, aliviar hinchazón y eliminar gases. Para uso tópico.
- Manzanilla Romana: Con propiedades calmantes y sedantes, es ideal para aliviar el insomnio, ansiedad, shock emocional, agitación y tensiones internas. Para uso tópico y en difusores.
- Mejorana BIO: La acción calmante y sedante que ejerce sobre la mente y sobre las emociones lo hacen ideal para tratar el estrés, irritabilidad, nerviosismo, hipertensión e insomnio. Para uso tópico y en difusores.
Para beneficiarte de las propiedades de estos aceites esenciales puedes hacerlo mediante inhalación, vaporización o aplicación de forma tópica en la piel.
Finalmente, recuerda que la clave para llevar mejor esta situación es mantener una actitud positiva y un buen estado de ánimo. Para eso es importante también mantener una dieta saludable y horarios de alimentación, establecer rutinas que les convenga a todos los miembros de la familia, incorporar actividad física, reinventarse con nuevos pasatiempos y comunicarse con familiares y amigos.